Impagos: ¿cobras tus facturas a tiempo?

Has conseguido un buen proyecto, has trabajado duro en él, ha sido una colaboración agradable y lo has terminado con éxito. Enviar tu factura y recibir tu merecida recompensa constituye una satisfacción adicional. Sin embargo, siempre queda un regustillo amargo si luego te toca ir detrás del cobro de la factura, porque no te han pagado. Incluso, aunque tú lo has hecho lo mejor que has sabido y has realizado la tarea de forma satisfactoria.

Lee en este artículo qué estrategias pueden aplicar empresarios y autónomos para hacer frente a los impagos y a la morosidad.

Los impagos constituyen el mayor riesgo empresarial

Desgraciadamente, es bastante frecuente que las facturas no se paguen a tiempo. Se calcula que, al menos, el 25% de los fracasos empresariales se deben a la falta de pago. Esto convierte el impago en uno de los mayores riesgos empresariales. Por tanto, es importante estar siempre atento a los pagos y realizar un buen seguimiento.

Un estudio, en Holanda, de ZZP Barometer demostró, hace años, que el 62% de los autónomos cobra, a veces o siempre, con retraso y el 20%, casi siempre o siempre. En mi opinión, estas cifras son escandalosas. Significa que 1 de cada 5 autónomos ya sabe, casi seguro, de antemano que va a tener que esperar más tiempo para cobrar sus facturas.

¿Cómo puedes evitar los impagos?

Ya es bastante molesto tener que estar persiguiendo un pago. A veces, te da hasta vergüenza, porque la colaboración ha ido bien y la persona a la que tienes que llamar es muy agradable. Sin embargo, cuando empiezas a escuchar diferentes excusas no puedes evitar preguntarte si podrías haberlo evitado.

Es imposible evitar totalmente los impagos, pero aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a reducir el riesgo de morosidad o a evitar algo peor.

1. Investiga a tus (nuevos) clientes

Suena un poco sospechoso investigar a tus (nuevos) clientes, pero, en este caso, es mejor prevenir que curar. A través de algunos organismos públicos, como la Cámara de Comercio, puedes acceder a cierta información de la empresa y conocer sus antecedentes: ¿quién forma parte de la directiva?, ¿quién está autorizado?, ¿hay alguna información sobre estas personas en internet?, ¿hay acceso a cifras concretas? o ¿cuál es su situación crediticia?

Especialmente, si se trata de nuevos clientes es conveniente buscar información sobre ellos, pero también debes realizar comprobaciones, de vez en cuando, con los clientes existentes. Con el tiempo, su situación puede haber cambiado.

2. Establece acuerdos claros

La claridad es primordial. Especifica de antemano los plazos de pago de los que te sirves y asegúrate de que se confirma por escrito o verbalmente que está claro para la otra parte. Por ejemplo, a mí una vez me pasó que un cliente me dijo: «Sí, pero NOSOTROS tenemos un plazo de pago de 30 días, así que hacemos lo mismo con vosotros». Sin embargo, mi plazo era de 14 días. Así que, para mí, esto constituyó un buen momento de aprendizaje en lo que respecta a establecer acuerdos claros.

3. Envía tu factura lo antes posible

Una vez que hayas entregado un servicio o producto, envía la factura inmediatamente. En ese momento, todo está todavía fresco en la mente de ambas partes. Esto evitará retrasos innecesarios y aparecerán menos dudas e incertidumbres que puedan provocar un retraso en el pago.

4. Premia el “buen comportamiento”

Esto no solo tiene efecto positivo en los niños y las mascotas: también se puede premiar a los adultos -y, por tanto, a los empresarios- por su buen comportamiento.

Puedes hacerlo ofreciendo un descuento extra por un pago rápido o, simplemente, expresando gratitud a un cliente cuando los pagos llegan a tiempo. Esto estimula -a veces, inconscientemente- la continuidad en esta forma de actuar.

5. No esperes para enviar reclamaciones de impagados

No esperes demasiado a la hora de enviar una reclamación de impago. En principio, podrías enviarla ya un día después del vencimiento, pero hazlo, al menos, en el plazo de una semana después de que haya vencido la fecha del pago.

Campanas de alarma

Algunas veces ya van saltando las alarmas antes de que llegue la noticia de que una empresa ha quebrado. Entrénate para estar atento a las señales, como los clientes que se inventan excusas, que, de repente, no están disponibles o son difíciles de localizar, que no te devuelven las llamadas o que prometen constantemente que te van a pagar, pero luego pagan mucho más tarde.

En lugar de enviar recordatorios de pago, quizás sea mejor llamar directamente. Simplemente pregunta cómo es que los pagos siempre se realizan con retraso o si tienen algún problema que les impide pagar a tiempo.

A veces, es bueno crear un entendimiento mutuo. Esto solo puede repercutir positivamente en vuestra relación laboral.

Debes fijar acuerdos claros y ponerlos por escrito. Sin embargo, si un cliente ya no responde a tus llamadas ni te llama de vuelta, saca tus conclusiones y envíale una reclamación de impagados.

Recordatorios de pago automáticos

Espero que los consejos anteriores te ayuden a reducir el número o la gravedad de los impagos. Con el paquete de contabilidad online de InformerOnline, ofrecemos la posibilidad de enviar automáticamente recordatorios de pago.

Con la herramienta SnellerBetaald siempre tienes una visión clara de tu gestión de deudores, para tomar medidas inmediatas, si es necesario. Puedes configurar el número de días después del vencimiento de una factura tras los que se debe enviar un recordatorio o requerimiento de pago y el número de días tras los que se debe enviar un segundo recordatorio. Así, no tendrás que preocuparte por ello, ni lidiar con esta desagradable confrontación.

Nos hemos dado cuenta de que, después de enviar un recordatorio de pago, los cobros suelen producirse más rápido. Además, los empresarios suelen preferir que el recordatorio de pago se envíe a través de un sistema automático, en lugar de tener que ponerse en contacto ellos mismos con la empresa deudora. Tener que llamar a los deudores suele resultar bastante tedioso. En su lugar, crea rápidamente un sistema de contabilidad online y controla a los morosos y a los deudores complicados.